viernes, 26 de octubre de 2007
El mediador se ubica en un dificil termino medio....
En algún momento, alguna de las partes nos mirara a los ojos, y preguntará:
“Ud, que haría en mi situación?”
Y la respuesta que tenemos dentro, y que no debe salir nunca es:
“Por supuesto que yo sé lo que hay que hacer! Hay que darle una buena lección a este individuo que nos daña, haciéndole ver todo el peso de nuestra bronca!”
Esa es nuestra reacción personal, individual y única. No tiene nada que ver con la reacción que pueda tener nuestro cliente, enfrente nuestro…y pensar que son iguales es no hacerle justicia a su individualidad. Y abusar del vínculo entre mediador y mediado.
Cuánto nos cuesta decir: “Yo puedo pensar lo que quiera o pueda, pero aquí estamos para saber que piensa Ud. de este conflicto….quiere que sigamos reflexionando en como mejorar su situación?”
La tarea del mediador es un difícil punto medio: nos interesamos por el problema, pero éste no es nuestro problema nunca; sigue siendo el problema de los clientes. Y restarles a ellos la posibilidad de encontrar su propia salida, es no tener confianza en el proceso de la mediación como tal.
La difícil disciplina consiste en respetar los procesos mentales de los clientes hasta que ellos lleguen a sus propias conclusiones, esas decisiones con las cuales tendrán que vivir en el futuro….O sea que si ellos pagan el costo de las decisiones, tienen el derecho de hacerlas dentro de sus posibilidades. La mejor solución del mediador NO es la mejor solución para las partes. Y la solución que ellos consigan, si bien puede ser considerada subóptima, es la que ellos eligieron y que tendrán que cumplir a través de implementar el acuerdo.
jueves, 25 de octubre de 2007
Las variables del exito!
miércoles, 10 de octubre de 2007
Anécdota de la práctica nº 2
Mi inglés es muy bueno, he trabajado y dictado cátedra también sin embargo en una oportunidad recurrí a un colega Galés para llevar adelante una co-mediación de una separación bastante compleja y por la tranquilidad (mía) de interpretar los códigos de la comunicación correctamente.
Ciertamente la imagen que esta ex-pareja tenían formada del mediador era muy distinta del común en España o Argentina, pues en el Reino Unido hay mucha cultura en éste sentido.
La comunicación entre los integrantes de aquel matrimonio era muy buena, tanto que realmente fue muy fácil trabajar con ellos, fue "placentero".
Al preguntarle al Señor respecto a los motivos por los cuales había solicitado la mediación me respondió con lo que luego supe era un Proverbio Inglés: "Un mar calmado no hace buenos marineros"
lunes, 8 de octubre de 2007
Como es la figura del mediador que la gente percibe?
jueves, 4 de octubre de 2007
Anécdota de la práctica nº 1
En mi primer lugar de trabajo como mediador, en el Servicio de Atención a
Confieso que fue complicado explicarle a
No sé cómo lo hacen en general ustedes, pero les puedo asegurar que a la gente común, al posible usuario de nuestros servicios profesionales, no le queda para nada claro cuando les decimos que: la mediación es un proceso en el que un tercero neutral……. Bla bla bla.