sábado, 21 de enero de 2012

Re-conectandonos...

Hola a todos,
pidiendo disculpas por el lapso entre mis saludos de fin de ano y este post...esto de cambiar continentes; idioma; horarios y clima me esta pesando cada vez mas....y hay que volver a la tarea.

Estamos en plena preparación de los cursos de Resolución de Conflictos en castellano aqui en FIU; buscando textos por todo el mundo, que puedan ser usados desde USA...vamos a globalizar las contribuciones intelectuales de los colegas....
Si Ud. tiene un texto que usa para ensenar, y que es completo, facil de leer y que se venda en amazon.com, podria sugerirlo? Muchas gracias!

Acabo de encontrar este blog, ofrecido desde Valencia, con unas lindas reflexiones sobre la creatividad:

http://coachingengestiondeconflictos.blogspot.com/2011/12/para-gestionar-conflictos-necesitamos.html

Hasta la proxima! y gracias por leer este blog!

jueves, 22 de diciembre de 2011




A todos los colegas: mediadores, educadores, y personas relacionadas con la resolución de conflictos, nuestros mejores deseos de paz y acuerdos en estas
fechas de paz.


lunes, 31 de octubre de 2011

Podria ayudarme en esta busqueda? Muchisimas gracias!



Hola amigo/a!

Querría participar en una investigación? Este es un tema que hace mucho tiempo vengo promoviendo...y que finalmente se ha concretado.

Estoy ayudando al Labor Center, de FIU, a crear online algunos cursos de resolución de conflictos, en castellano. Van a ser parte de un certificado todo online, destinado a los profesionales de America Latina y España.

Y aqui viene mi pregunta...Si Ud, un buen día, decide que le gustaría saber que cursos de resolución de conflictos online hay, y se pone a buscar en google u otro buscador....que palabras escribiría?

Pondría por ejemplo: "cursos online de resolución de conflictos"?
O pondría: "aprender resolución de conflictos en internet"?

Algunos ejemplos extra son:


"curso online de negociación"
"curso online de resolucion de conflictos"


Donde la palabra "online" califica a cursos (los cursos se dan online) y no a la mediación online (de la cual yo tengo ya el sitio "mediaciononline.com")

En resumen: que palabras usaria para concretar su búsqueda y lograr saber que cursos sobre los métodos de resolución de conflictos hay ofrecidos online ya?

Por supuesto, en cuanto tenga algo que mostrarles, ya les haré saber en seguida...de hecho creo que podríamos ofrecer el primer curso en el mes de enero del 2012...

Muchas gracias por su ayuda, basta con que me mande tres o cuatro frases con sus palabras para que sea un gran aporte!




martes, 25 de octubre de 2011

Dia de la Resolución de Conflictos!


Compartiendo con Uds. el poster del Dia Internacional de la Resolución de Conflictos....no esta muy difundido, pero es interesante tener un dia global donde festejemos la importante tarea que hacemos....

Saludos a todos!


Vean como los alumnos de Tania Isela han aprendido el valor de la paz:

show details 1:44 PM (1 hour ago)
Tania Isela ha hecho un nuevo comentario en la entrada "Dia de la Resolución de Conflictos!":

Soy coordinadora del centro de mediación escolar en una preparatoria y en septiembre realizamos una serie de actividades para conmemorar el día internacional de la paz: salimos a regalar abrazos y caramelos a la comunidad, elaboramos carteles y separadores, presentamos canciones y bailables, recolectamos latas de aluminio para formar una paloma de la paz,pintamos un mural, escribimos frases alusivas permanentes dentro de los salones, plantamos un laurel como símbolo de nuestro compromiso por construir una cultura de paz...Al evaluar las actividades, un alumno comentó los aprendizajes logrados y cerró diciendo: "si hay gente construyendo armas, nosotros también podemos contribuir para construir armonía y paz para todos".
Estoy convencida de que de eso se trata nuestra labor, de sembrar semillas para la paz. ¿O no? 

jueves, 6 de octubre de 2011

Podrias, Simplemente, Escuchar?



¿Podrías simplemente escuchar?



Cuando te pido que me escuches y tú empiezas a darme consejos, yo 
interpreto que no escuchaste mi pedido.



Cuando te pido que me escuches y tú empiezas a decirme el porqué yo 
no debería sentirme de esta forma creo que estás metiéndote 
con mis sentimientos.



Cuando te pido que me escuches y tú sientes que tienes que hacer 
algo para solucionar mi problema pienso que estás errado aunque 
te parezca extraño.



¡¡Escúchame!!



Lo que yo te pido es sólo que me escuches, no tienes que hablar ni 
hacer nada. ¿podrías simplemente escuchar? 



Tenemos dos oídos y una boca; la Naturaleza nos muestra que estamos 
más capacitados para escuchar que para hablar


Saber escuchar, saber comunicarse..........


y SABER RESPETAR AL OTRO!


********************************************************

martes, 27 de septiembre de 2011

Ciclo de DOS conferencias virtuales gratuitas

UNTREF & el Instituto del Conflicto

Ciclo de conferencias virtuales gratuitas

“Construir y evaluar la calidad del trabajo del mediador
y de los centros de mediación

Lic. Florencia Brandoni + Dra. Silvana Greco

Fecha: viernes 7 de octubre de 14 a 15.00 hs.
____________________________________________________

“Comediación: trabajo en equipo”

Dra. Patricia Veracierto + Lic. Ana María Amidolare

Fecha: lunes 7 de noviembre de14 a 15,00 hs.

Para acceder a las conferencias, inscribirse previamente enviando un email: 

gsampayo72@hotmail.com.

Vacantes limitadas!

viernes, 9 de septiembre de 2011

Promocionando la mediacion en Paraguay


Explicando el costo del conflicto en una entrevista
con los medios de prensa, en Asuncion.

El costo del conflicto es una excelente herramienta
para determinar cual es el dano económico y social de las disputas entre empleados.

Ya hemos hablado de esto, pero si esta interesado, puede ir a esta pagina:

http://www.inter-mediacion.com/costo


Gracias!